1.- Cuando se va a sembrar el maíz (los mayores)
Los mayores aconsejan a quien va a sembrar el maíz, hacerlo con la wawa cargado sobre su espalda, porque así l tierra se ve comprometida a dar más frutos para la alimentación de la familia.
2.- Cuando se va sembrar zapallo, zambo o limillu (los mayores)
Para tener buena cosecha, los mayores aconsejan que lo hagan las mujeres embarazadas, porque ellas llevan una vida más en sus vientres que tienen que alimentar. Entonces la pachamama se responsabiliza de producir en abundancia para la familia.
3.- La aparición de la araña en el momento de la siembra (los mayores)
Cuando al momento de la preparación de la tierra, en la siembra, aparece una araña cargada de una bolita blanca en su trasero; dicen los mayores, que es signo de que va a haber una buena cosecha. Por eso no se debe matar a la araña.
4.- Cuando los suksus silban y cantan (los mayores)
Si durante el día y las tardes los suksus cantan y silban, sobre todo en épocas de octubre, ellos están haciendo oración a la naturaleza pidiendo agua. Por lo tanto, muy pronto lloverá.
5.- Cuando los suksus silban y cantan (los mayores)
Si durante el día y las tardes los suksus cantan y silban, sobre todo en épocas de octubre, ellos están haciendo oración a la naturaleza pidiendo agua. Por lo tanto, muy pronto lloverá
6.- A los granos que están en el suelo o en el camino (los mayores)
Nuestros abuelos siempre nos aconsejan recoger los granos del suelo y guardarlos, porque estos también sienten dolor cuando se los pisa. Asimismo, recomiendan sembrar las semillas recogidas en la calle ya que estas suelen producir en abundancia.
7.- Cuando el kuskunku llora cerca de la casa (los mayores)
Esta ave predice los malos y duros momentos que llegaran. Cuando el kuskunku llora cerca de la casa, dicen que es muy probable que una persona de la casa se muera, llegue algún chisme o alguna novedad fuerte para la familia. Por eso el kuskunku es un animal de respeto, un tanto temible, pero, sobre todo, sus lloros son una llamada de atención para cuidarse de los riesgos de la vida.
8.- Cuando se quema la tusa del maíz (los mayores)
Si una persona quema la tusa del maíz, el siguiente año ya no producirá en abundancia como antes.
La gente conoce las señales que anticipan las cosas que va a suceder, a través de la comunicación con la naturaleza.
suvan mas mitos
ResponderEliminar