Cierta vez un señor de Oñakapak estuvo yéndose a Gurudel con la imagen de la virgen en la alforja, al momento de pasar por el rio Waylashi, donde no había puente, se resbalo en una piedra, dejando caer al agua a la virgen, intento recogen a la imagen, pero no pudo porque el agua la arrastro hasta la peña en cuyo fondo había una laguna, se quedo pensativo sin poder hacer nada por lo difícil que era llegar hasta ese lugar, de prisa fue a llamar a mas personas que estaban cerca de ese lugar para que lo ayudaran a buscar.

Pudo reunir a un poco de personas, con una soga gruesa y larga la amarraron a la cintura de uno de los hombres mas valientes que estaban ahí y lo soltaron poco a poco, cuentan que ese hombre ha sido un negro.
Desde cierta distancia este alcanzó ver a la imagen y pidió que lo soltaran un poco mas, al poco rato lo halaron de la soga seguros de conseguir el objetivo, pero fue una sorpresa...
¡el hombre no estaba amarrado!
Entonces todos pensaron que tal vez se haya abierto para salir por el rio, inmediatamente se dieron la vuelta para ver desde el frente de la cascada.
Pero se encontraron con la sorpresa de que se había quedado encantado por la Waka junto a la imagen, no pudieron hacer nada por ayudarlo.
Rendidos se regresaron a la comunidad sin poder recuperar a la imagen ya que se había encantado para siempre la virgen en ese lugar, desde entonces, esta cascada toma el nombre de Virgen K'ak'a.
.jpeg)
Desde esa época hasta la actualidad, algunas personas dicen que pueden ver al hombre y a la virgen en el fondo de la cascada, otros cuentan que ven a la virgen y al hombre nada mas en forma de tronco de achupalla, así mismo hay gente que afirma haber visto pájaros de diferentes colores y diversidad de animales.
Existe una creencia de los mayores de la comunidad de Oñakapak, que: cuando del fondo de la cascada sale el paramo y un poco de nube en pleno verano, es signo de que muy pronto lloverá, por tanto hay que comenzar a preparar la tierra para las siembras. En cambio, cuando llueve mucho, ponen velas pidiendo el verano y se cumple.
Actual mente este sitio es visitado y alumbrado con velas, confundidos entre el poder de la mama Waka y el supuesto milagro de la imagen de la virgen, también se realiza una gran fiesta en este lugar en una fecha específica en el mes de septiembre.
Comentarios
Publicar un comentario